Conoce todos los detalles del próximo feriado largo en Perú. Una oportunidad ideal para planificar un viaje interno por el país.
Los feriados y días no laborables que se acercan son una buena oportunidad para organizar un pequeño viaje, ponerse al día con pendientes o simplemente descansar. Muchas familias aprovechan estos días —sobre todo quienes tienen niños— para compartir momentos juntos o disfrutar de actividades recreativas, culturales o deportivas que ayuden a recargar energías.
¿Cuándo es el próximo feriado largo del año?
El calendario oficial del Perú establece un nuevo feriado largo que permitirá disfrutar de cuatro días de descanso continuo, desde el sábado 6 hasta el martes 9 de diciembre de 2025. Esta pausa será especialmente aprovechada por los trabajadores del sector público, quienes suelen contar con estos días adicionales.
PUEDES VER: Uso de chalecos para motociclistas: conoce en qué distritos es obligatorio y cuáles son las multas
Este descanso prolongado es posible porque el lunes 8 de diciembre se celebra la Inmaculada Concepción, mientras que el martes 9 se recuerda la Batalla de Ayacucho. Como estas fechas se suman al fin de semana, quienes no laboran sábados ni domingos podrán disfrutar de un feriado extendido sin interrupciones.
A pocas semanas de finalizar el 2025, muchos trabajadores esperan este último feriado largo del año, considerado uno de los más atractivos. Esto se debe a que, en el sector público, los fines de semana no son laborales, mientras que gran parte del sector privado sí trabaja esos días, dependiendo del tipo de empresa o actividad económica.

(Foto: Andina)
PUEDES VER: Estos son los tres colores que usan las personas inteligentes, según la psicología
¿Habrá otro feriado largo en 2025?
El último feriado largo del año irá desde el jueves 25 hasta el domingo 28 de diciembre, coincidiendo con las celebraciones de Navidad. Esto será posible porque el Gobierno declaró el viernes 26 como día no laborable para los trabajadores del sector público. En el caso de quienes pertenecen al sector privado, este beneficio dependerá de lo que acuerden directamente con su empresa, por lo que no todas las compañías aplicarán este descanso adicional.
Si te toca trabajar durante un feriado, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) recuerda que, cuando no se otorga un día libre a cambio, el empleador debe pagar al trabajador el triple de su remuneración diaria. Esto se debe a que incluye tres conceptos: el pago regular del feriado, el pago por la jornada trabajada y un bono adicional equivalente al 100% del salario diario. No respetar esta compensación es considerado una falta muy grave y puede generar multas que superan los 24.000 soles.
¡Escucha Radio Moda, te mueve, en vivo en OIGO, nuestra app oficial y entérate de las últimas noticias de tus artistas favoritos y su música!

¡Perú Comic Con 2025 inicia su cuenta regresiva! Faltan pocos días para la convención geek más grande del país
¿Prefieres el silencio a la queja cuando te lastiman? Lo que tu mente está tratando de decirte
Uso de chalecos para motociclistas: conoce en qué distritos es obligatorio y cuáles son las multas
Estos son los tres colores que usan las personas inteligentes, según la psicología