Fuerte tormenta solar podría impactar la Tierra: ¿cuáles serían las consecuencias alarmantes?

Perú en alerta por gigantesca tormenta solar. Foto: Gizmodo

La NASA detectó una inmensa tormenta solar, de un millón de kilómetros de diámetro, que podría causar serios problemas en la Tierra.

En los próximos días, la Tierra podría sentir los efectos de una de las tormentas solares más fuertes registradas en este ciclo solar. La NASA detectó una potente erupción en el Sol, considerada entre las más intensas según las escalas de medición.

Ante esta situación, los científicos del Instituto Geofísico del Perú (IGP), que pertenece al Ministerio del Ambiente, se han puesto en alerta. Estarán observando este fenómeno astronómico durante los próximos cinco días, ya que ese es el tiempo estimado en que las ondas solares podrían alcanzar nuestro planeta.

PUEDES VER: Senamhi advierte intenso frío en Lima: ¿hasta cuánto descenderá la temperatura?

Perú en alerta por gigantesca tormenta solar 

Especialistas e ingenieros de la Dirección de Geoespacio del IGP están evaluando cómo esta tormenta podría afectar la región ecuatorial, especialmente en lo relacionado a las señales electromagnéticas que podrían verse alteradas.

Para este seguimiento, el IGP cuenta con un radar ionosférico de alta tecnología y otros equipos que les permiten detectar posibles cambios en la atmósfera superior y en el campo magnético de la Tierra.

Si la tormenta llega a impactar, se generará información muy valiosa para centros de investigación tanto del Perú como de otros países. El IGP continuará informando a la población sobre este tipo de fenómenos solares y cómo podrían influir en el espacio cercano a la Tierra.


(Foto: Ámbito)

PUEDES VER: ¿Qué significa cuando a una persona le gusta cantar en la ducha? Esto dice la psicología

¿Cuáles son los efectos de la tormenta solar? 

Los efectos de una tormenta geomagnética varían según su intensidad. Si una eyección de masa coronal (CME, por sus siglas en inglés) llega a la Tierra con fuerza suficiente, puede causar varios problemas:

  • Se podrían producir cortes de electricidad, sobre todo en regiones cercanas a los polos.
  • Los sistemas GPS podrían presentar fallos, ya que la atmósfera superior se carga de energía y afecta la señal.
  • Las comunicaciones por radio de onda corta también pueden interrumpirse temporalmente.
  • Los satélites podrían sufrir daños por la radiación solar, lo que pondría en riesgo servicios como internet, navegación y predicción del clima.
  • Las auroras boreales y australes podrían verse en lugares donde normalmente no aparecen, debido a la alteración del campo magnético terrestre.

¡Escucha Radio Moda, te mueve, en vivo en OIGO, nuestra app oficial y entérate de las últimas noticias de tus artistas favoritos y su música!

Más de Actualidad

Programación

  • 'El Show de Carloncho'

    7:00am - 11:00am

    Carlonchito se apodera de tus mañanas junto a Roxana. ¡Ellos te alegran y conversan contigo sobre los temas más entretenidos del momento junto a la mejor música que está de moda! De lunes a viernes de 7:00 a.m. a 11:00 a.m.

  • 'Giani en Moda'

    11:00am - 3:00pm

    Lo mejor del género urbano al mando de Gianina Portugal, con los datos más caletas de tus artistas favoritos. ¡Aquí también podrás disfrutar de Moda pedidos, el tema del día y La Jaula de Moda, el programa oficial del reggaetón! De lunes a viernes de 11:00 a.m. a 3:00 p.m.

  • 'La Jaula de Moda'

    3:00pm - 4:00pm

    Disfruta de lo mejor del reggaetón junto a la conducción del gran Jojojonathan.

¿Ya nos escuchas a través de Oigo?

Descarga la última versión y disfruta de todo el contenido de CRP Radios